Integrar el desarrollo sostenible en la formación del profesorado

Estas medidas reflejan las características de los sistemas educativos de los países, tal y como las comunican los funcionarios gubernamentales, y miden lo que los gobiernos pretenden y no lo que se aplica en la práctica. Para cada componente, se calcula una puntuación combinando una serie de criterios para obtener una única puntuación de uno a cero.

Los datos de este indicador se muestran en las visualizaciones interactivas de los componentes relacionados con la formación del profesorado (primer gráfico), los planes de estudios (segundo gráfico), la evaluación de los alumnos (tercer gráfico) y las políticas educativas nacionales (cuarto gráfico).

Recursos

Proyectos de ciencia ciudadana relacionados

MamaMito

“MamaMito” es una iniciativa de ciencia ciudadana centrada en la investigación de…
Leer más

ARTigo

“ARTigo” es un proyecto de ciencia ciudadana que invita a los participantes…
Leer más

Liquencity2

“Liquencity2” es la continuación del exitoso proyecto LiquenCity, que utiliza especies de…
Leer más

Vespa-Watch

“Vespa-Watch” es un proyecto de ciencia ciudadana que monitorea la presencia y…
Leer más

HASSELair

“HASSELair” es un proyecto de ciencia ciudadana que realiza una visualización de…
Leer más

SPIN-CITY

“SPIN-CITY” es un proyecto de ciencia ciudadana que estudia a las arañas…
Leer más

D-NOSES

“D-NOSES” (Distributed Network for Odour Sensing, Empowerment, and Sustainability) es un proyecto…
Leer más

Actividades de aprendizaje relacionadas

M’ENGANXO

El proyecto interdisciplinario “M’ENGANXO” aborda las adicciones desde múltiples materias (biología, educación…
Leer más
Scroll al inicio