Aunque la ONU define este indicador en términos de moneda local corriente, nosotros comunicamos estos datos expresados en dólares internacionales a precios de 2011. Se ha ajustado para tener en cuenta la inflación y las diferencias en el coste de la vida entre países.
Los datos de este indicador se muestran en las visualizaciones interactivas. El primer gráfico muestra los ingresos medios por hora para todos los empleados, y el segundo gráfico muestra los ingresos medios por hora para los empleados masculinos y femeninos por separado.
“Insecten: vriend of vijand?” es un proyecto de ciencia ciudadana que investiga…
“Worm Detective” es un proyecto de ciencia ciudadana que invita a los…
CoAct propone un nuevo enfoque para abordar problemas sociales globales como la…
“D-NOSES” (Distributed Network for Odour Sensing, Empowerment, and Sustainability) es un proyecto…
“Knappe K(n)oppen (Beautiful Buds)” es un proyecto de ciencia ciudadana que involucra…
“Liquencity2” es la continuación del exitoso proyecto LiquenCity, que utiliza especies de…
“Bird Detective” es un proyecto de ciencia ciudadana que invita a los…
La malaria es una de las amenazas más graves para la salud…
RiuNet es una herramienta educativa interactiva que guía a cualquier ciudadano en…
“BikeStem for Schools” es una iniciativa de ciencia ciudadana que involucra a…
xAire es una iniciativa de ciencia ciudadana que mide la calidad del…
“SPIN-CITY” es un proyecto de ciencia ciudadana que estudia a las arañas…
“ARTigo” es un proyecto de ciencia ciudadana que invita a los participantes…
Cities-Health pretende situar las preocupaciones de los ciudadanos en el centro de…
“Raspberry Shake” es un proyecto de ciencia ciudadana que permite a los…
“Estación Ciudad” es una iniciativa basada en la propuesta de Natalie Jeremijenko,…
“Power to the People” es un proyecto de ciencia ciudadana que busca…
“MamaMito” es una iniciativa de ciencia ciudadana centrada en la investigación de…
“Stiemerlab” es una iniciativa de ciencia ciudadana en Genk que estudia cómo…
El proyecto plantea una reflexión personal y colectiva sobre el estrés en…
El proyecto introduce a los alumnos en la ciencia ciudadana y en…
El proyecto aborda la controversia y el interés sobre el uso de…
Este proyecto busca que los estudiantes comprendan cómo funcionan las leyes sobre…
La tecnología, especialmente las aplicaciones que almacenan datos en la nube, consume…
El proyecto explora cómo las tecnologías de la información y las comunicaciones,…
El proyecto investiga si las personas que van al instituto en bicicleta…
El proyecto busca que el alumnado entienda la importancia del CO2 y…
Los estudiantes utilizan la aplicación “GLOBE Observer Clouds” para capturar datos sobre…
En este proyecto se explorará la alimentación y su relación con la…
Escenario de futuro en el que se debe detener la producción de…
Resumen Origen de los datos: https://abpxods.cat/pg/lds/resource/10650/ El proyecto se desarrolla en la…
El proyecto es un encargo del Ayuntamiento para colaborar con el Instituto…
Para motivar al alumnado en el ámbito STEAM, se realizan actividades basadas…
Los alumnos aprenden sobre el compostaje y sus beneficios ambientales, investigan el…
El proyecto interdisciplinario “M’ENGANXO” aborda las adicciones desde múltiples materias (biología, educación…
El proyecto “Cuques, on sou?” tiene como objetivo dar a conocer y…
El proyecto se centra en concienciar sobre el hambre, tanto global como…
Los estudiantes utilizan pasos del diseño experimental para investigar prácticas de jardinería…
El alumnado debía articular una investigación original basada en una pregunta relacionada…