La pobreza extrema mundial disminuyó enormemente durante la última generación
La ONU define los servicios básicos como «sistemas de prestación de servicios públicos que satisfacen las necesidades humanas básicas» y define este indicador en términos de acceso a 9 componentes: agua potable, saneamiento, instalaciones de higiene, combustibles limpios y tecnología, movilidad, recogida de residuos, atención sanitaria, educación y servicios de información. Estos componentes también aparecen como indicadores en otras partes del marco de los ODS.
Dado que actualmente no se dispone de datos comparables a nivel internacional sobre este indicador, mostramos aquí la proporción de la población mundial con acceso a cuatro servicios básicos: agua potable mejorada, saneamiento, electricidad y combustibles limpios para cocinar. Puede consultar los datos de diferentes países o regiones utilizando el botón «Cambiar país» situado en la parte superior del gráfico.
Recursos
- Más información: https://ourworldindata.org/poverty

Proyectos de ciencia ciudadana relacionados
Stiemerlab
CoAct
Mapping Historic Skies
Vespa-Watch
STEMForYouth
SPIN-CITY
xAire
Madurez de los sonidos del bebé
Insecten: vriend of vijand? (Insectos: ¿amigos o enemigos?)
Estación ciudad
Mammalnet
D-NOSES
ARTigo
HASSELair
Veus entre murs
Mapping Historic Skies
Worm Detective
Raspberry shake
Knappe K(n)oppen (Hermosos cogollos)

Actividades de aprendizaje relacionadas
¿Me estresa la vida?
Proyectos de Síntesis SMX2: Colaboración con los ODS
Pastillas Anticonceptivas: Estigmatización de la Menstruación e Impacto sobre la Salud y el Medio Ambiente
Obsolescencia Programada y Responsabilidad del Producto
¿Cómo construir un centro de datos sostenible?
Redes IoT: Facilitando los ODS
Moverse de manera sostenible, ¿es más saludable?
Medimos el CO2 en el instituto
Let’s Take a Walk in the Clouds
¿Puede el veganismo salvar el mundo?
L’AUTÒPSIA DE L’OBJECTE DEL DESIG
3, 2, 1… GAUDÍFY!
Resumen Origen de los datos: https://abpxods.cat/pg/lds/resource/10650/ El proyecto se desarrolla en la…